Jean Nouvel ha ganado el concurso para construir la futura Torre Signal en París..... [elmundo.es]
Más información del proyecto ganador >>>
Jean Nouvel ha ganado el concurso para construir la futura Torre Signal en París..... [elmundo.es]
Más información del proyecto ganador >>>
Imagen > Flickr / McTumshie
Imágenes > Flickr / W10'Street Art at Tate Modern'... El grafiti, el arte de la calle, tiene desde ya un hueco en la Tate Modern de Londres, cuya emblemática fachada que mira al río Támesis muestra los trabajos de seis artistas callejeros internacionalmente reconocidos.... elmundo.es
Más imágenes en > Flickr
Jorge y Angel Constesti, un ex empleado ferroviario y su hermano, crearon la página web Tren para todos, una campaña contra la instalación del tren bala impulsado por el Gobierno Nacional. En ella también proponen la recuperación de 11 mil kilómetros de vías y la reactivación del sistema ferroviario tradicional. El objetivo de la página es lograr un millón de firmas para que se trate en el Congreso Nacional la anulación del proyecto.... vía > Crítica DigitalEdificio de la Bauhaus en Dessau, Walter Gropius - 1925/26 (Bauhaus, sitio oficial)
Parte I (14 minutos en francés)
Diego BazzigalupiArgentina > Aunque el nombre suene rimbombante y arremetedor de esas cuestiones oscuras que atentan contra el diseño, los arquitectos Daniel Goldaracena y Mariano Baqués cuentan que lo usaron estratégicamente para dar visibilidad a esa franja de objetos que los proyectistas hacen para uso propio. "Consumo personal e inmediato para uso único y sin perjuicios" podría ser el lema. Esos no seriados que sin embargo merecen ver la luz y, fundamentalmente, ser compartidos, con quienes deseen construirlos, también, por y para sí mismos. Para eso armaron la convocatoria Not Made in China. Un proyecto que presenta varias facetas, todas nucleadas en torno del concepto de objetos de uso con copyleft (copia permitida)..... Más > Página/12
link > notmadeinchina.com.ar
A partir de septiembre, los sitios argentinos en la red podrán adoptar caracteres del idioma español como la Ñ, los acentos y la diéresis, gracias a una resolución firmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. La decisión tendrá un fuerte impacto en la presencia del español en internet, ya que el dominio territorial argentino (que termina en ".ar") es el más grande de América Latina y el séptimo en el mundo virtual. Así lo afirman los datos del NIC (Network Information Center) de Argentina, el organismo que registra los nombres de dominios en este país y que depende de la Cancillería. Según estas cifras, Argentina administra unos 1.600.000 nombres de sitios, seguido por Brasil con 1.100.000; México, con 250.000, y Chile, con 200.000.... BBC / Revista Ñ