
Solar plant, diseñada en Japón por Takanori Hayakawa. Luego de exponerla al sol, la "planta solar", conserva la energía "absorbida", comenzando a brillar por la noche.... [DSÑO]
Solar plant, diseñada en Japón por Takanori Hayakawa. Luego de exponerla al sol, la "planta solar", conserva la energía "absorbida", comenzando a brillar por la noche.... [DSÑO]

Villa Mairea, Noormarkku, Finlandia (1938 - 1939)
Sky City 1000, propuesta en 1989 por Takenaka Corporation, es una posible solución a la falta espacio en la ciudad de Tokio. El proyecto consiste en un edificio de 1.000 mts de altura, 400 mts de ancho en su base y una superficie total de 8 km2.. Este complejo estaría formado por viviendas, oficinas, áreas comerciales, escuelas y teatros y contaría con una población permanente de 35.000 habitantes y 100.000 personas trabajarían en él....
La Torre de Suecia de 1929 es una joya de la arquitectura sueca en Barcelona. Construida en madera, acompañó al Pabellón de Suecia de la Exposición Universal de Barcelona de 1929 (la misma que protagonizara el pabellón de Mies). Se la denominó “Funkis”, abreviatura en sueco de funcionalismo a comienzos del siglo XX.Más información > http://swedentowerbarcelona-jaironarvaez.blogspot.com/
via > arkinetia blog

Berlín: Propeller Island City Lodge, un hotel diseñado por el artista alemán Lars Stroschen, sus 45 habitaciones están diseñadas con un estilo muy particular, desde el cuarto llamado "Freedom" donde se representa una celda con un boquete en el muro, o el "Gruft" con ataúdes en lugar de camas.... via > DSÑO / move your mind
Ya se pueden encontrar en el MoMA Design Store los productos de 12 diseñadores argentinos. Destination: Buenos Aires, es una selección de diseño argentino realizada por el Malba Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires en conjunto con el MoMA The Museum of Modern Art de New York.
Vacavaliente
Hong Luo Club House, MAD Office - Beijing, ChinaPublicado en NA (09/10/06) >>>
Post relacionado > Entrevista: Yansong Ma (mad)
Cementerio / Saldungaray
"Hundertwasser Haus", Viena
"Quixote Winery", Napa Valley - CaliforniaImágenes > NYT
Info relacionada publicada en NA > [04/10/2005] Inauguran último edificio en Alemania de Hundertwasser
Más imágenes > Plataforma Arquitectura
"Un grupo de sofisticados jóvenes visita las ruinas de un barrio del sur de Beirut, después de los bombardeos lanzados por los israelíes. Las gafas de marca, los móviles con cámara y el descapotable se mezclan en una rara fotografía que se publicó en la mayor parte de medios de todo el mundo"... el mundo
Los ganadores >>>
La búsqueda de los orígenes de la arquitectura moderna en Argentina puede deparar insólitas consecuencias o resultados. El arquitecto Néstor Julio Otero, hurgando los proyectos de Le Corbusier para la Argentina, "redescubrió" uno destinado a Julián Martínez, un hombre que tuvo en suerte ser el amante de una de las mujeres argentinas más enigmáticas y artífice de uno de los movimientos culturales más destacados de su país en el siglo XX: Victoria Ocampo. Un relato donde se entrecruza la arquitectura y una mágica historia de amor..... 
"Juan Valdez Flagship" - Hariri & Hariri
tribeca ISSEY MIYAKE, Frank Gehry
"Los colores tienen una historia tan antigua como el hombre: de ellos provienen simbolismos que usamos sin saber por qué, y moldean nuestra vida, nuestro modo de pensar y nuestras elecciones. La religión, la política, la ciencia y hasta los acontecimientos históricos los han sometido y han sido sometidos por ellos. Esconden historias asombrosas y mitos infundados. Conocer el modo en que se lo trató a cada uno es conocer el espíritu de cada época. En la imperdible Breve historia de los colores, el historiador y antropólogo francés Michel Pastoureau, entrevistado por la periodista Dominique Simonnet, alza los avatares de los colores como espejo de nuestros gustos, nuestros miedos, nuestra herencia y del modo en que vemos el mundo..."
Azul: Los griegos, la Virgen y el Partido Conservador
Rojo: Papas, putas y caperucitas
Blanco: El gran malentendido
Negro: Entre el lujo y la austeridad
.... más > Página/12