13.2.07

Friedensreich Hundertwasser

Planta de incineración de residuos en Spittelau, Viena

"Quixote Winery", Napa Valley - California

Más sobre Hundertwasser > Wikipedia / Kunsthaus Wien

Imágenes > NYT

Info relacionada publicada en NA > [04/10/2005] Inauguran último edificio en Alemania de Hundertwasser

11.2.07

CHK™ CONTAINER HOME KIT

CHK™ CONTAINER HOME KIT, LOT-EK (Ada Tolla, Giuseppe Lignano & Keisuke Nibe)

Publicado en NA (12/07/06) >>>

9.2.07

World Press Photo 2006

Spencer Platt, USA, Getty Images (15 de agosto 2006)

"Un grupo de sofisticados jóvenes visita las ruinas de un barrio del sur de Beirut, después de los bombardeos lanzados por los israelíes. Las gafas de marca, los móviles con cámara y el descapotable se mezclan en una rara fotografía que se publicó en la mayor parte de medios de todo el mundo"... el mundo

Los ganadores >>>

www.worldpressphoto.nl

Le Corbusier y una vivienda en Buenos Aires... que no pudo ser

La búsqueda de los orígenes de la arquitectura moderna en Argentina puede deparar insólitas consecuencias o resultados. El arquitecto Néstor Julio Otero, hurgando los proyectos de Le Corbusier para la Argentina, "redescubrió" uno destinado a Julián Martínez, un hombre que tuvo en suerte ser el amante de una de las mujeres argentinas más enigmáticas y artífice de uno de los movimientos culturales más destacados de su país en el siglo XX: Victoria Ocampo. Un relato donde se entrecruza la arquitectura y una mágica historia de amor.....
sigue >>>


5.2.07

Nueva York: 30 obras en 30 días

John Hill registró en su blog (A Daily Dose of Architecture) durante el mes de enero 30 obras en la ciudad de Nueva York..... algunas de ellas...

"Juan Valdez Flagship" - Hariri & Hariri

tribeca ISSEY MIYAKE, Frank Gehry

3.2.07

Pabellón en Anyang, Corea del Sur - Alvaro Siza

Pabellón en Anyang, Corea del Sur - Alvaro Siza con Carlos Castanheira + Jun Sung Kim

Publicado en NA (28/08/06) >>>

Colores

"Los colores tienen una historia tan antigua como el hombre: de ellos provienen simbolismos que usamos sin saber por qué, y moldean nuestra vida, nuestro modo de pensar y nuestras elecciones. La religión, la política, la ciencia y hasta los acontecimientos históricos los han sometido y han sido sometidos por ellos. Esconden historias asombrosas y mitos infundados. Conocer el modo en que se lo trató a cada uno es conocer el espíritu de cada época. En la imperdible Breve historia de los colores, el historiador y antropólogo francés Michel Pastoureau, entrevistado por la periodista Dominique Simonnet, alza los avatares de los colores como espejo de nuestros gustos, nuestros miedos, nuestra herencia y del modo en que vemos el mundo..."

Azul: Los griegos, la Virgen y el Partido Conservador

Rojo: Papas, putas y caperucitas

Blanco: El gran malentendido

Negro: Entre el lujo y la austeridad

.... más > Página/12