gracias a todos por seguir visitando na/blog!salud para todos!
Alejandro
Ciclo MadeinSpain.com > Video (133 minutos) de la conferencia realizada por Carme Pinós el 26/10/09 en la Ordem dos Arquitectos de Lisboa
Hasta el 2/01/10 se podrá ver en el MoMA de Nueva York una retrospectiva del director francés Jacques Tati, cuyas películas tienen una mirada aguda sobre el mundo moderno.... + info > T Magazine Blog - NYTimes.com
Post relacionado > Mon Oncle, de Jacques Tati, una mirada crítica a la arquitectura moderna
Posts relacionados > Buenos Aires: la Legislatura aprobó la urbanización de las Villas 31 y 31 Bis / El 40% de la villa La Cava, en San Isidro (Pcia. de Buenos Aires) ya está urbanizada
Victoria Highway, Gregory, Australia
Eagle Point Dr, Sherwood, Pulaski, Arkansas
Main Street, Rapid City, South Dakota
Rue Saunier, Toulon, Francia
31 Calle de San Dalmacio, Madrid, Españavía > designboom.com
Pensando que regalar a los niños en estas fiestas..... 'Original Sound Track', diseñado por Ricardo Seola
vía > designboom
El 3 de diciembre, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires convirtió en ley un proyecto que propone la urbanización de las villas 31 y 31 bis (en Argentina se llama villas miseria o simplemente villas a asentamientos informales formados por viviendas precarias), del barrio de Retiro, donde viven unas 26.000 personas..... El proyecto fue desarrollado por el Instituto de la Espacialidad Humana de la FADU-UBA (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires).... Links de artículos publicados sobre este tema:
Es ley el proyecto de urbanización de la Villa 31 [La Nación]
Ordenan por ley urbanizar las villas 31 y 31 bis [La Nación]
La Legislatura aprobó la urbanización de las Villas 31 y 31 Bis [Clarín]
“Un gran logro de todos los vecinos” [Página/12]
Urbanizarán las villas 31 y 31 bis [Criticadigital.com]
La Villa 31 se convertirá en barrio [Ciudad1.com]
Previamente en na/blog > [03-06-07] El 40% de la villa La Cava, en San Isidro (Pcia. de Buenos Aires) ya está urbanizada
+ info > Jorge Mario Jáuregui > Construyendo desde el conflicto. Transformaciones arquitectónicas, urbanísticas y sociales en las favelas de Rio de Janeiro >>> / Proyecto de Estructuración Socio-Espacial de la Villa 31 >>>
"Documento audiovisual, parte del contenido de la Guía de Arquitectura Latinoamericana publicada por el Diario Clarín en el capítulo dedicado a la Ciudad de Santiago. Buenos Aires, Argentina 2008/2009."
links > Clarín - Arquitectura / Mathias Klotz
"Documento audiovisual, parte del contenido de la Guía de Arquitectura Latinoamericana publicada por el Diario Clarín en el capítulo dedicado a la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina 2008/2009."
links > Clarín - Arquitectura / Alberto Varas
Guggenheim de Nueva York (1959)
Proyecto para la construcción de una terminal de cargas multimodal en la ciudad de Resistencia (Chaco) "La Asociación de Transportistas de Cargas avanzó en la concreción de su proyecto para construir una estación de transferencia de cargas y puerto seco en Resistencia, que concentre tanto la operación de ingreso de mercaderías al área metropolitana como el despacho de producción al puerto de Barranqueras"..... [Diario Norte]
La edición (en papel) del 22/11/09 del Diario NORTEvía > Diario Norte / gracias Marcelo por la info!
Exhibición: Tim Burton, en el MoMA de Nueva York hasta el 26 de abril de 2010 >>>Sitio oficial de la exhibición >>>
+ info > Taringa!
La presentación...
Uno de los videos...
+ info en el sitio oficial >>>
vía > @ethel_baraona
Argentina > La Casa sobre el Arroyo de Amancio Williams en Mar del Plata (1943-45), destruida en gran parte por un incendio y la lluvia, está un paso más cerca de su reconstrucción porque se sancionó la ley que aprueba la expropiación para su puesta en valor y uso público.... + info > La NaciónImágenes de la época > na
Imágenes del estado actual luego del incendio de 2004 > na
Sergei Mikhailovich Prokudin-Gorskii - 1907-1915
Monasterio San Nil Stolbenskii Monastery, Lago Seliger; 1910
Iglesia de la Resurrección en el Grove, 1910
Puente del tren Trans-Siberiano, sobre el río Kama. Región de los Montes Urales, 1910
Palacio Likanskii desde el río Kura, 1905 - 1915
Alim Khan, Emir de Bukhara, 1905 - 1915+ imágenes > denverpost.com / Library of Congress
vía > @gallo1

Dentro de la concepción paisajística del edificio, la cubierta resulta ser un elemento fundamental y la imagen principal del edificio desde los edificios de viviendas del frente urbano hacia el parque. Como prolongación del espacio público exterior y con acceso desde el vestíbulo, la cubierta se configura como un mirador en diferentes niveles, relacionados a través de planos inclinados de suave pendiente y un graderío aterrazado, previsto como anfiteatro al aire libre para posibles usos lúdicos. Por otra parte, la demanda programática de un cierto carácter pedagógico en el compromiso medioambiental del proyecto, presente en la elección de materiales y soluciones constructivas y energéticas, tiene una manifestación visible en la cubierta, mediante cubiertas ecológicas y ajardinadas, placas solares y placas fotovoltaicas, de las que se obtiene la electricidad para la iluminación nocturna, mediante luminarias empotradas continuas en el perímetro del aula y de las oficinas, que convierte al edificio por las noches en faro iluminado en el paisaje del parque. Chicago > Pabellones temporarios diseñados por Zaha Hadid y UNStudio en el 'Millenium Park' conmemorando los cien años del Plan de Chicago inaugurados el pasado 19 de junio de 2009. Los 'Burnham Pavilions' permanecerán en el parque hasta el 31 de octubre
Más información > The Burnham Plan Centennial
vía > Vimeo/Spirit of Space
Video explicativo
La exhibición
links > storefrontnews.org / Vimeo / YouTube
La elección >>>
links > Wikipedia / Olympic.org
Música: Takagi Masakatsu / Concepto y realización video: Pedro Pegenaute
vía > DETAIL.de
vía > CoolBoom
Martin Parr (1952 Epsom, Surrey, Reino Unido) es un fotógrafo británico. Su interés por la fotografía fue alentado desde niño por su abuelo, George Parr, un fotógrafo aficionado. Parr estudió fotografía en la Escuela Politécnica de Manchester de 1970 a 1973. A principios de los ochenta, su trabajo reflejaba el estilo de vida de la gente corriente en Gran Bretaña, reflejando el deterioro social y los problemas de la clase trabajadora durante el gobierno de Margaret Thatcher. El sentido del humor es muy importante en su obra. Para Parr, es el modo de salvarse del ridículo y la decadencia en nuestra vida diaria. La banalidad, el aburrimiento y la falta de sentido de la vida moderna es plasmada en trabajos como "Parejas aburridas" y "Sentido Común". .... [Wikipedia]


Seúl > Prada Transformer, pabellón diseñado por Office for Metropolitan Architecture/Rem Koolhaas
Imágenes de la demoliciónCuanto patrimonio arquitectonico mas del siglo XX, tenemos que perder hasta que las autoridades se pongan de acuerdo sobre la protección del mismo.
Carlos Lázaro
////////////////////////////////
(si alguien tiene imágenes de esta obra para completar la información y quiere compartirla será bien recibida)